¿Es Thelma Aldana de Derecha Progresista?


Thelma Aldana indicó en un programa de radio que ella era “de Derecha, pero de una Derecha de Avanzada que creen en la Igualdad”. Estos comentarios han hecho a muchos cuestionarse si no estará lanzando un discurso populista con el fin de atraer a la mayor cantidad de seguidores o si de verdad existe algo como una “Derecha de Avanzada”.  ¿Qué podrá ser esa ideología política?

Lo más cercano que conozco yo a la “Derecha de Avanzada” es la Derecha Progresista.  Esa Derecha tropicalizada a la cultura e historia de nuestros países es aquella que se caracteriza por creer en la importancia de los ajustes fiscales y la reducción del gasto público en salud, educación y obligaciones que no le competen. Y que, además, cree en la importancia de la flexibilización y liberalización del mercado laboral y empresarial. Las empresas podrían reducir las horas de trabajo y, en proporción, los sueldos. Se les permitiría, además, tomar empleados temporales, con sueldos bajos y despido fácil. Esta Derecha cree en la preeminencia de la libertad económica y fomenta reformas progresivas en lo social, económico, político e institucional que sirvan para profundizar la libertad de los individuos.

Es interesante que Aldana indique que es de Derecha pero cree en la Igualidad. ¿Por qué? Porque para un progresista la igualdad no es un objetivo.  En los aspectos socio-económicos, la principal consigna de una persona de ideología de derecha progresista es que a los individuos se les debe medir por sus capacidades y no por las condiciones en que nació. Así, a las personas pobres no se les debe buscar dar la igualdad de condiciones con las ricas ni tampoco a los ricos igualar sus condiciones con los más pobres.  Los progresistas no creen en la igualación sino en la mejora de las capacidades y conocimientos para todos según lo demanda el mercado.

Algo importante de la derecha progresista es que son democráticos hasta la médula y creen que el poder del voto y sus electores es fundamental para el desarrollo de sus programas y proyectos. Son personas que creen en el individualismo y en las libertades individuales como preeminentes pero que aceptan y buscan el pluralismo de opiniones y visiones. Para que, en conjunto, se busque el consenso y se establezcan objetivos comunes.

Personalmente, simpatizo mucho con esta ideología y me parecería muy interesante que Thelma Aldana o cualquier candidato guatemalteco fuese capaz de perseguir estos ideales. En la región no hemos tenido presidentes educados y que crean consistentemente en este tipo de ideologías.  Sería un hito para nuestro país superar el periodo obscuro de la derecha militarista que cree en la superioridad del Estado Policía por encima de los derechos individuales o de la social democracia corporativista que se ha caracterizado en crecer el Estado para beneficiar a sus amigos y aliados.

Somos muy pocos los progresistas que vivimos en Guatemala e implementar políticas públicas desde esta visión de gobierno eficiente y eficaz no será nada fácil para el candidato que llegue a la Presidencia. Enfrentará mucha oposición y un gobierno que está corrupto hasta sus raíces. Guatemala con sus terribles Índices de Desarrollo Humano no está en capacidad para entender y elegir un gobierno progresista y, a la vez, le urge tener a élite progresista que le gobierne. Veremos el próximo año quiénes se presentan como candidatos a la Presidencia.

Join the conversation

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s